Resultados de búsqueda para: Chile

  • Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (también conocida como “Comisión Valech”)

    En el año 2005 se entregó e hizo público el Informe de la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura donde figuran 28.459 víctimas calificadas. Se dio cuenta de los distintos métodos de tortura, las consecuencias de la prisión política y la tortura para las víctimas y se identificaron 802 de los 1.132 recintos de los que se reunieron antecedentes. Se propusieron, además, políticas de reparación institucionales, colectivas, individuales y jurídicas. Durante 2010 y 2011, una segunda instancia de clasificación reconoció a 9.795 personas como sobrevivientes. Por tanto, el Estado de Chile reconoce un total de 38.254 víctimas de prisión política y tortura.

    Ver más
  • Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación

    Informe sobre calificación de Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos y de la Violencia Política (1996), donde figuran 899 víctimas calificadas que se suman a las 2.296 del anterior informe de la CNVR.
    Durante 2010 y 2011 durante una nueva instancia de reconocimiento de víctimas, se clasificaron 30 personas como detenidos desaparecidos y ejecutados políticas. Al 2011 el total de víctimas de desaparición forzada o ejecutadas son 3.216 personas

    Ver más
  • Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (también conocida como “Comisión Rettig”).

    El informe final de la Comisión fue entregado al ex Presidente de Chile, Patricio Aylwin, el 8 de febrero de 1991. Se recibieron 3.550 denuncias, de las cuales 2.296 se consideraron casos calificados. Se recomendaron medidas de reparación y reivindicación en lo que se estimara de justicia, así como lo concerniente y necesario para impedir y prevenir nuevos episodios similares a los ocurridos.

    Ver más